A medida que envejecemos, algunas funciones de nuestro cuerpo pueden comenzar a cambiar. Una de ellas es la deglución, es decir, el proceso de tragar alimentos y líquidos. Aunque muchas veces pasa desapercibido, tener dificultad para tragar (llamado disfagia) puede ser un problema serio de salud, especialmente en los adultos mayores.

¿Qué es la disfagia?
La disfagia es la dificultad para tragar correctamente alimentos, líquidos o incluso saliva. Puede afectar la calidad de vida de una persona, ya que impide que se alimente bien, y puede aumentar el riesgo de neumonía por aspiración, desnutrición o deshidratación.
🚨 Señales de alerta
Es importante estar atentos a estas señales, especialmente si se presentan en personas mayores:
- Tos o carraspeo frecuente durante o después de comer.
- Sensación de que la comida se queda “pegada” en la garganta.
- Dolor al tragar.
- Pérdida de peso sin causa aparente.
- Cambios en la voz después de comer o beber (voz más húmeda o ronca).
- Evita ciertos alimentos o toma mucho tiempo para comer.
- Babeo o dificultad para controlar la saliva.
👵 ¿Por qué ocurre en adultos mayores?
La disfagia puede aparecer por varias razones:
- Cambios naturales del envejecimiento: los músculos se debilitan con el tiempo.
- Enfermedades neurológicas: como Parkinson, Alzheimer o accidentes cerebrovasculares (ACV).
- Efectos secundarios de algunos medicamentos.
- Cirugías en cuello o cabeza que afecten la zona de la deglución.
Según la American Speech-Language-Hearing Association (ASHA), hasta un 22% de las personas mayores de 50 años pueden experimentar algún grado de disfagia (ASHA, 2020).
✅ ¿Qué cuidados se deben tener?
El tratamiento depende de la causa, pero algunos cuidados generales son:
- Consultar a un profesional fonoaudiólogo especializado en deglución.
- Ajustar la consistencia de los alimentos (más blandos, triturados o espesados).
- Evitar hablar o distraerse mientras se come.
- Mantener una buena postura al comer: sentado, con la cabeza levemente inclinada hacia adelante.
- Controlar otras condiciones como la diabetes, presión alta o enfermedades neurológicas.
Nunca se debe ignorar este problema. Una evaluación oportuna puede prevenir complicaciones graves, como infecciones pulmonares por aspiración.
¿Dónde buscar ayuda?
Si sospechas que tú o un ser querido podría tener problemas para tragar, te recomendamos consultar a profesionales de la fonoaudiología.
En CVPA.cl encontrarás especialistas en fonoaudiología con experiencia en deglución y rehabilitación en adultos mayores, que pueden ayudarte a realizar una evaluación completa y entregarte un plan de cuidados personalizado.
📝 Conclusión
La disfagia en adultos mayores es más común de lo que creemos, pero con la atención adecuada se puede manejar y mejorar. Estar atentos a las señales y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en la salud y calidad de vida de nuestros seres queridos.