Ideal para personas con poco tiempo o que llevan una vida sedentaria
¿Te cuesta encontrar tiempo para ir al gimnasio? ¿Sientes que has estado muy inactivo últimamente? ¡No te preocupes! Hay formas muy simples de empezar a moverse sin necesidad de máquinas, pesas ni salir de casa. En este artículo te mostramos una rutina de ejercicios fáciles, que puedes hacer en tu sala, dormitorio o incluso en la cocina mientras se calienta el agua del té.

¿Por qué es importante moverse?
Estar mucho tiempo sentado o inactivo puede afectar la salud física y mental. Hacer ejercicio, aunque sea un poco cada día, ayuda a:
- Mejorar la circulación y el ánimo
- Fortalecer los músculos y huesos
- Disminuir el riesgo de enfermedades como diabetes o hipertensión
- Dormir mejor
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Eso suena a mucho, pero si lo dividimos en 20 minutos al día, ¡es totalmente posible!
🏡 Rutina fácil para hacer en casa (sin equipo)
1. Marcha en el lugar (2 minutos)
Párate derecho y empieza a marchar como si caminaras en el mismo lugar. Levanta las rodillas y mueve los brazos. Esto ayuda a activar tu cuerpo y aumentar tu ritmo cardíaco de forma suave.
2. Sentadillas (2-3 series de 10 repeticiones)
Coloca tus pies al ancho de tus hombros. Baja como si fueras a sentarte en una silla y luego vuelve a subir. Mantén la espalda recta. Si te cuesta, puedes usar una silla real para apoyarte.
3. Flexiones de brazos contra la pared (2 series de 10 repeticiones)
Apoya las manos en una pared y haz una flexión hacia adelante. Luego empuja para volver. Es una forma suave de fortalecer brazos y pecho sin tener que acostarte en el suelo.
4. Elevaciones de talones (2 series de 15 repeticiones)
Párate derecho y sube sobre las puntas de los pies, luego baja lentamente. Esto fortalece tus pantorrillas y mejora el equilibrio.
5. Plancha sobre la mesa o cama (30 segundos a 1 minuto)
Apoya los antebrazos sobre una superficie firme (como una mesa o el borde de la cama) y mantén tu cuerpo recto. Es un gran ejercicio para el abdomen sin tener que acostarte en el suelo.
6. Estiramiento final (3 minutos)
Inclina tu cabeza suavemente hacia los lados, estira los brazos, piernas y espalda. Respirar profundo mientras estiras ayuda a relajar el cuerpo.
✅ Consejos para empezar
- Empieza con 10 minutos al día y ve aumentando poco a poco.
- No es necesario hacerlo todo de una vez. Puedes dividir la rutina en bloques de 5 minutos.
- Escucha a tu cuerpo. Si algo duele, modifica el movimiento o descansa.
- La constancia vale más que la intensidad. ¡Un poco todos los días hace la diferencia!
💡 Conclusión
Hacer ejercicio en casa sin equipos es totalmente posible, incluso si tienes poco tiempo o llevas una vida sedentaria. No necesitas complicarte: lo más importante es comenzar. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!
📚 Fuentes consultadas:
- Organización Mundial de la Salud (2020). “Actividad física”
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC). “Physical Activity Basics”
- Harvard Health Publishing. “No-equipment workout”