¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Durante los meses fríos, parece que todo el mundo se resfría o tiene gripe, ¿verdad? Pero no es solo una coincidencia. Hay varias razones por las que nuestro cuerpo se vuelve más vulnerable en esta época del año. Aquí te explicamos, de forma clara, por qué nos enfermamos más en invierno.

🦠 1. Virus que aman el frío

Los virus respiratorios, como el de la influenza (gripe) o el resfriado común, sobreviven mejor en climas fríos y secos. Esto significa que pueden permanecer más tiempo en el aire o en las superficies, y por eso se transmiten más fácilmente.

📚 Un estudio publicado en el Journal of Virology encontró que el virus de la gripe es más estable y se transmite con mayor eficacia a bajas temperaturas y baja humedad.
Fuente: NIH – Cold Weather and the Flu


🛡️ 2. Defensas más débiles

En invierno, pasamos menos tiempo al aire libre y recibimos menos luz solar, lo que puede bajar los niveles de vitamina D. Esta vitamina es clave para tener un sistema inmune fuerte.

Además, el aire frío puede irritar nuestras vías respiratorias y hacerlas más vulnerables a infecciones.

📚 La vitamina D ayuda a regular la respuesta inmunológica y se ha asociado con menor riesgo de infecciones respiratorias.
Fuente: Harvard Health Publishing


🔥 3. Calefacción y ambientes secos

Las estufas y calefactores que usamos en casa resecan el aire, y eso también reseca nuestras vías respiratorias (nariz, garganta). ¿El problema? Una mucosa seca no puede defenderse bien de virus y bacterias.

Además, si no se ventilan los espacios, el aire se recarga de microorganismos y el riesgo de contagio aumenta.


🚪 4. Pasamos más tiempo encerrados

En invierno cerramos ventanas, compartimos espacios cerrados (como oficinas, transporte o escuelas) y no ventilamos con la misma frecuencia. Esto favorece que los virus se propaguen más rápido entre personas.

📚 Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que el contacto cercano en espacios cerrados aumenta el riesgo de transmisión de virus respiratorios.
Fuente: CDC – Respiratory Virus Guidance


🧼 ¿Qué podemos hacer para protegernos?

Aquí van algunos consejos simples pero útiles:

✅ Ventila tu casa al menos 10 minutos al día
✅ Usa humidificadores si el aire está muy seco
✅ Lávate las manos con frecuencia
✅ Evita tocarte la cara sin haberlas lavado
✅ Mantén al día tus vacunas (como la de la influenza)
✅ Consume frutas y verduras ricas en vitamina C y D
✅ Abrígate bien, pero no te sobreexpongas al calor seco


📝 En resumen:

Nos enfermamos más en invierno porque los virus resisten mejor el frío, nuestras defensas bajan, el aire seco nos debilita y compartimos espacios cerrados. Pero con pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, podemos mantenernos más sanos durante esta temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio